¿Somos los contribuyentes responsables de las decisiones de nuestros asesores fiscales? Parece que sí en la medida de los últimos caso de fraude fiscal en donde, independientemente de que el contribuyente sancionado hubiera acatado las recomendaciones de su asesor fiscal (véase por ejemplo el caso de Messi, al que los medios tachan de «ignorancia deliberada«) es él quien paga la multa o va a la cárcel.
Las grandes fortunas y las no tan grandes, se dejan asesorar en cuestiones tributarias y en la mayoría de las ocasiones, dan por buenas y válidas las decisiones de sus asesores fiscales.
Como no todos los ciudadanos saben, no es lo mismo evadir que eludir impuestos. Cuando hablamos de «elusión fiscal», nos referimos al intento de reducir el pago de los impuestos que tiene que pagar un contribuyente dentro de los límites definidos por la ley aprovechándose de lagunas legales o del uso de paraísos fiscales; mientras que la «evasión fiscal» trata de reducir o eliminar completamente el pago de impuestos a través de métodos al margen de la ley.
Los asesores fiscales hacen uso general de la «ingeniería tributaria» para eludir impuestos y de este modo, ahorrar dinero a sus clientes. Aunque se trata de fórmulas que están dentro de la ley, no dejan de ser decisiones amorales o poco éticas que buscan burlase de los controles del Fisco.
Hace poco más de un año, en una de mis consultorías sobre medidas sociales de lucha contra el fraude, recomendaba acciones de la Administración Tributaria con los asesores fiscales con el fin de lograr mayores cauces de cooperación y colaboración para evitar al máximo estas actividades elusivas (estrategias de cooperación colaborativa). Y cuál fue mi sorpresa hace unos días cuándo leí aquí que Reino Unido multará a aquellos asesores fiscales o bancos que ayuden a sus clientes a buscar fórmulas para evadir impuestos.
¿Creéis que esta decisión de UK debería extenderse al resto de países europeos? ¿Es justo que sean los contribuyentes quienes sufran las sanciones cuando las decisiones han sido tomadas por otros?
Sigamos reflexionando…
________________________________________________________
Are the taxpayers responsible for the decisions taken by our tax advisors? Independently that who takes the decision, we as taxpayers are who pay penalties and go to jail (as for example «the Messi case«).
Most of the times, the taxpayers approve the decisions of their tax advisors.
It is not the same to evade that to avoid taxes. Tax avoidance is entirely legal and is where you take steps to minimise your tax bill, exploiting loopholes in the law. While tax evasion is where you deliberately break the rules, therefore, illegal.
Recently, whitin the framework of a consultancy about social mesaures against tax fraud, I recommended to introduce cooperative strategies with tax advisors to one Tax Administration. And several days ago I read here how the UK approved penalties for banks and tax advisors who help to their clients to avoid taxes.
Do you agree with the UK decision? Do you think the UK measure should be extended to the rest of European countries? Is it fair that the taxpayers suffer the consequences of the decisions of their tax advisors?
Awaiting your opinions!