Todavía no he sido capaz de reaccionar ante las declaraciones que ayer hizo la abogada del Estado Dolores Ripoll defendiendo a la Infanta Cristina en el marco del caso Noos: «El lema Hacienda somos todos es sólo publicidad» (ver noticia aquí).
¿Esta señora no sabe que dos de los principios tributarios son la igualdad y la generalidad? Señora Ripoll, le recuerdo que usted nos representa a TODOS los españoles en su papel de abogada del Estado; su sueldo se nutre de las arcas del Estado mantenido en base a impuestos que pagamos entre todos; y no olvide que Hacienda SÍ somo todos y no es sólo fruto de un estupendo eslogan publicitario (que también). ¿Cree acaso que si los ciudadanos españoles creyeran que pagar impuestos es discrecional según quién seas y dónde hayas nacido, seguirían pagando impuestos cumpliendo la ley?
Tras tantos casos de corrupción que estamos viviendo en los últimos años; tras los muchos esfuerzos por la AEAT de mantener su imagen e independencia; tras los grandes esfuerzos de la mayoría de los españoles que, manteniendo o no su trabajo, siguen cumpliendo con su obligaciones tributarias… ¿Cómo es usted capaz, Sra. Ripoll de echar por tierra todo ésto de un plumazo?
Los principios tributarios han de respetarse; el artículo 31.1 de nuestra Constitución debe ser como la biblia para todos los ciudadanos de nuestro país; y el respetar una eslogan como «Hacienda somos todos» debe ser la base ideológica de la cultura tributaria en España.
___________________________________________________
I am still shocked by the speech of the lawyer of the State (Ms. Ripoll) at the framework of Noos case. Yesterday, she stated that all citizens are not equal by law in relation to taxes.
In my opinion, Ms. Ripoll has forgotten that two of the main tax principles are equality and generality. In fact, one of the reason because we pay taxes are these principles. We do not pay taxes depending on where we have borned or who we are.
Nowadays, the Spaniards are suffering too many corruption cases; the Spanish Tax Office has made too much efforts in order to preserve its image and independency; and most of the Spaniards continue paying firmly our taxes. How a public representative as a lawyer of the State could destroy at the stroke of a pen these issues?
The tax principles should be respected; the constitutional article number 31.1 should be like a Bible for all the Spanish citizens; and the slogan «We are all the Spanish Tax office«should be the ideological base of our tax culture.
Qué bananero, jajajajaja… Es lo mismo que decir «Somos todos iguales ante la Ley, aunque hay algunos más iguales que otros»… Me parece totalmente OBSCENO ver cómo defienden a la Infanta la Abogada del Estado, la propia AEAT y hasta el propio Fiscal… El abogado defensor ya se puede quedar tranquilo porque va a cobrar una pasta mientras el curro se lo hacen todos los demás.
Aunque nunca comento, siempre te leo, y en esta ocasión no puedo dejar de comentar porque lo de ayer me parece totalmente indignante. No puedo estar más de acuerdo contigo.
Creo que comentarios como estos no ayudan nada a la agencia tributaria y su labor, como tampoco a vuestro trabajo, que se hace cada vez más difícil.
Gracias por vuestros comentarios, Leo y Eugenia.
Más allá de cuestiones políticas, ¿cómo creéis que este tipo de actuaciones pueden afectar a la conciencia fiscal de los españoles?
Sigamos reflexionando…
En cualquier otro país, en uno civilizado quiero decir, esta señora habría dimitido. Primero por la vergüenza de verse retratada en todos los medios y segundo porque quien la puso ahí habría pedido su cabeza. Pero Spain is diferent. Y todo el trabajo en favor de una conciencia fiscal se va al garete por la exigencias del guión para justificar lo injustificable.
Gracias por tu comentario, Quela.
Las dimisiones ante incompetencias flagrantes, como es este caso, brillan por su ausencia en nuestro país. Pero, al igual que dices, creo que actuaciones como la de esta señora echan al traste el esfuerzo hecho por otras personas e instituciones para hacer las cosas mejor.
Si, en un caso como el Noos, no se demuestra que efectivamente «Hacienda somos todos»… ¿cuándo sino va a demostrarse? Pero aun así yo me pregunto: en casos de delito o fraude fiscal, ¿realmente los imputados pierden su buena imagen pública? Se me ocurre por ejemplo el caso de la Pantoja en el que sus fans, van a jalearla a la salida de la cárcel.
Sigamos reflexionando…
Aunque puede parecer que nos separa una enorme distancia geográfica, nuestros países están más cerca en aquello que es tan básico como la conciencia fiscal. Lo peor que puede suceder es cuando los valores y principios son relativizados según la situación. Son útiles mientras no choquen con intereses individuales…el bienestar individual por encima del bienestar común. Es el mundo al revés, es la mayor contradicción en la relación Estado-ciudadanos…
Muchas gracias por tu aportación, Marcel.
Efectivamente, estas cuestiones tristemente no son tan diferente entre países latinos. Y como bien dices, el uso de valores o principios dependiendo de la situación,es una muestra clara de los problemas que tenemos en asimilación de los mismos.
¿Será problema de nuestro precario sistema educativo?
Sigamos reflexionando…
Hola, muy buenas:
Ni el estado ni hacienda somos todos, por tanto ¨Hacienda somos todos¨es una frase publicitaria, lo unico que viene sobre hacienda, asi de forma rapida, es el art 31.1, pero solo indica el interes de cooperar a los gastos comunes, nada de hacienda.
Un ser humano, no puede formar parte de un ente ficticio (estado, institución=ficcion legal) asi que si ¨hacienda somos todos¨es un Eslogan publicitario. Aplicando el art 31.1 y el 128.1 cualquier juez, fiscal o abogado, te la puede meter doblada… sin que te enteres.
Obviamente una constitucion tampoco es una ley, si no un contrato fundacional o estatuto empresarial (para crear una empresa).
https://analisis05.wordpress.com/2016/12/13/la-constitucion-es-un-contrato-comercial-no-un-libro-de-reglas/
En cuanto al pago de dinero, tambien es un fraude, dentro de la constitución no habla del concepto de dinero, si no de credito.
Lo mejor, para un pueblo de ignornates y esclavos mentales como españoles es no darles pistas, a los esclavos no se les dice como ser libres, para no darles ideas.
Se puede pagar a hacienda mediante vales con una firma, ya que a la hora de pedir un credito, prestamo o hipoteca, un papel con una firma es lo que crea el dinero de la nada ya que el Banco apenas tiene ¨dinero[credito] en caja/cuenta¨ solo el 8%.
El Estado es un ente ficticio que sirve para mantener un status quo entre las elites parasitarias, cinicas, conspiradoras e hipocritas, ademas de faltas de valores y mentirosas, y un pueblo de ignorantes, cobardes, carente de valores morales y conformismas, que aman a sus elites, de eso no hay ninguna duda.
https://educacionlibreysoberana.wordpress.com/2016/03/14/hacienda-no-somos-todos/
Blanco y en pintura…
En el fondo pagar impuestos es voluntario… en EEUU hay movimientos al respecto, y resoluciones judiciales que el IRS [Hacienda] es ilegal… pero eso no viene en la TV para no dar ideas.
Yo personalmente ¿pagar impuestos, para que?¿Para hacer mas ricos y poderosos a las elites politicas, legales, financieras, empresariales y empobrecer al resto del pueblo… no se, me parece que 40 millones de españoles deberian de ir al psiquiatrico.
Un cordial saludo.